PHYSIS CENTER Traumatología y Terapia Física, citas al 098 944 0182 , te presenta:
DEPORTE ADAPTADO EN LOS JUEGOS ESTUDIANTILES DEL VALLE
Es la disciplina deportiva cuyas reglas han sido adaptadas para que pueda ser practicado por personas que tengan una discapacidad física, visual, intelectual o auditiva.
El deporte es inclusión, respeto y aprendizaje, el deporte es una oportunidad de vida.
Como parte del plan de acción de la Asociación Deportiva Estudiantil del Valle nos encontramos empeñados en coadyuvar con las instituciones educativas en la formación integral de los estudiantes y para esto, nuestro aporte en esta en esta ocasión, es trabajar en la inclusión de las personas con discapacidad ofreciéndoles un espacio deportivo - recreativo, donde tengan la oportunidad de hacer deporte, recrearse y socializar.
El ejemplo es el mejor maestro que tenemos, el convivir en un espacio, deportistas convencionales, público, personas con discapacidad, nos brindará la oportunidad de conocernos, aprender a valorar el esfuerzo de los otros, respetar las individualidades, desarrollar la empatía social.
Formemos hoy, corazones, mentes y espíritus de nuestras niñas, niños y adolescentes llenos de valores para tener una sociedad diferente.
Logo del Deporte de la Asociación Deportiva Estudiantil del Valle
Inscríbete Aquí : http://bit.ly/InformeCampeonatoDelValle
ESTRUCTURA DEL DEPORTE ADAPTADO EN EL ECUADOR
COMITÉ PARALÍMPICO ECUATORIANO (CPE)
El Comité Paralímpico Ecuatoriano integra el sistema deportivo ecuatoriano desde el 1 de Noviembre del 2012 mediante Acuerdo Ministerial No. 1320, actúa como organización de fomento paralímpico y autoriza la participación de las selecciones ecuatorianas en los juegos paralímpicos, está constituido conforme a las normas y principios de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, además de cumplir y acatar las normas y regulaciones propias del Comité Paralímpico Internacional (CPI).
FEDERACIONES NACIONALES DE DEPORTE ADAPTADO Y/O PARALÍMPICO
Son organizaciones deportivas que desarrollan el deporte Adaptado y/o Paralímpico para personas con discapacidad, con la finalidad de participar en competencias de carácter nacional e internacional de ciclo paralímpico y campeonatos nacionales, regionales y mundiales.
- Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Física (FEDEPDIF)
- Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDEDI)
- Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Visual (FEDEDIV)
- Federación Ecuatoriana de Deporte para Personas Sordas – Discapacidad Auditiva (FEDEPDAL)
CLUBES DE DEPORTE ADAPTADO Y/O PARALÍMPICO
Son aquellos orientados a la práctica de deporte Adaptado y/o Paralímpico, para personas con discapacidad física, visual, intelectual, auditiva y lenguaje, los mismos que se integrarán respetando el tipo de discapacidad y se permitirá también la integración de personas sin discapacidad que cumplan las funciones de ayudantes o auxiliares de las y los deportistas con discapacidad.
- Constitución.- Estará constituido por personas naturales y podrán contar con el apoyo económico y/o la participación en su directorio de personas jurídicas, deberá cumplir los siguientes requisitos para obtener personería jurídica:
a) Estar conformado por 15 socios como mínimo (con la misma discapacidad).
b) Estar orientado a la práctica del deporte Adaptado y/o Paralímpico para personas con discapacidad;
c) Fijar un domicilio;
d) Justificar la práctica de al menos un deporte;
e) Afiliarse al organismo deportivo nacional por tipo de discapacidad; una vez conformado (Federaciones Nacionales de Deporte Adaptado y/o Paralímpico).
Reportaje de Gregory Informa