El atletismo es la forma organizada más antigua de deporte y se viene
celebrando desde hace miles de años. Las primeras reuniones organizadas de la
historia fueron los Juegos Olímpicos, que iniciaron los griegos en el año 776
a.c. Durante muchos años, el principal evento Olímpico fue el Pentatlón, que
comprendía lanzamientos de disco y jabalina, carreras pedestres, salto de
longitud y lucha libre. Otras pruebas, como las carreras de hombres con
armaduras, formaron parte más tarde del programa. Los romanos continuaron
celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 a.c. En
el año 394 de nuestra era, el emperador romano Teodosio abolió los juegos

El atletismo adquirió posteriormente un gran seguimiento en Europa y
América. En 1896 se iniciaron en Atenas los Juegos Olímpicos, una modificación
restaurada de los antiguos juegos que los griegos celebraban en Olimpia. Más
tarde, los juegos se han celebrado en varios países a intervalos de cuatro
años, excepto en tiempo de guerra (años 1916, 1940 y 1944). En 1913 se fundó la
Federación Internacional de Atletismo Amateur (IAAF). Con sede central en
Montecarlo, la IAAF es el organismo rector de las competiciones de atletismo a
escala internacional, estableciendo las reglas y dando oficialidad a los
récords obtenidos por los atletas.
Fuente: https://www.iaaf.org/home
Fuente: https://www.iaaf.org/home

Te damos a conocer nuestra agenda.
Inscríbete Aquí : http://bit.ly/InformeCampeonatoDelValle
Documentos necesarios para la inscripción.
- Oficio de inscripción. (matriz)
- Acreditación para congresillos (matriz)
- Certificado médico en plancha (matriz)
- Cédulas de los estudiantes - deportistas , original y copia en plancha
- Ficha de inscripción según su disciplina.